Correo
electrónico
1
¿Qué
es el correo electrónico?
2
Principales ventajas
3
¿Cómo funciona
el envío de un mensaje electrónico?
4
Las
direcciones electrónicas.
Descripción.
CORREO ELECTRONIC0
¿Qué es el correo electrónico?
El
correo electrónico o e-mail (electronic mail) es uno de los servicios
fundamentales de Internet.
El e-mail es el servicio que utilizaremos para
enviarles mensajes a uno o más usuarios de Internet de todo el mundo.
A través del e-mail es posible enviar mensajes de texto, imágenes, videos,
archivos de sonido,
podemos mantener una comunicación con uno o más usuarios sin que esta sea
inmediata.
Ç

Principales ventajas del E-mail
El
correo electrónico ofrece muchas ventajas que por sus características
podemos agruparlas en los siguientes puntos:
Rapidez:
Por más lejos que se encuentre el destinatario, el mensaje llegará en
segundos. (Puede suceder que el destinatario, lea nuestro mensaje al
día siguiente). Resulta mucho más rápido que el fax y que una carta
tradicional.
El tiempo de transferencia del e-mail, varia según el tamaño de lo que
estemos enviando y del peso de los archivos adjuntos al correo.
|
Comodidad:
Al recibir un e-mail, podemos responderlo o reenviarlo de inmediato o
en cualquier otro momento que nos resulte práctico hacerlo. |
Costo:
El costo de enviar un e-mail es igual a realizar una llamada local, no
importa en que lugar del mundo se encuentre el destinatario, siendo
mucho más económico que el correo tradicional. |
Versatilidad:
El e-mail nos permite no solo enviar y/o recibir mensajes de texto,
sino que también se pueden enviar / recibir revistas electrónicas,
fotos de nuestras últimas vacaciones (escaneadas previamente)
boletines informativos, noticias y archivos de todo tipo, todo en
formato digital, de forma que todo lo que recibamos podrá ser
modificado por nosotros. |
A pesar
de todo lo detallado el correo electrónico tiene aún algunas desventajas:
No es
posible saber si el mensaje enviado fue recibido o leído por el destinatario
(excepto que lo hayamos enviado dentro de una red interna, como puede ser la
de una empresa) si necesitamos una confirmación podemos solicitarlo en el
comienzo o en el final del mensaje.
El e-mail todavía no es completamente seguro y privado, ya que hasta que
llega al destinatario
este pasa por muchas otras computadoras (sin que esto a veces sea alertado).
Existen un
porcentaje ínfimo de mensajes que se pierden o no llegan nunca al
destinatario, si tenemos dudas del correcto envió, reenvíelo nuevamente
luego de unos días.
Ç

Cómo funciona el
envío de un
mensaje electrónico?
Una vez
escrito el mensaje presionamos la tecla enviar (send) y a partir de aquí
suceden una serie de procesos complejos que no percibimos, en cuestión de
segundos, hasta que el destinatario recibe
nuestro mensaje.
En
principio el programa de correo convierte el mensaje en un formato adecuado
para el lenguaje
de Internet, luego nos conectamos con Advance
y el programa envía el mensaje al servidor de correo,
este analiza la dirección electrónica del destinatario y lo dispara a través
de Internet al servidor que corresponde al destinatario, en el trayecto el
mensaje viaja por partes entre muchas computadoras las
cuales analizan la dirección y la derivan a otras hasta llegar al destino
final.
Ç

Las
direcciones electrónicas
 |
Como
ya hemos especificado anteriormente las direcciones electrónicas, son
como nuestro domicilio
postal, imprescindibles para poder ser localizados dentro de la red, por
lo tanto deben ser
únicas. Las direcciones de e-mail son similares
a las de una página Web. |
Ç

Nombre
de Usuario:
Es el
nombre que identifica nuestra casilla de correo, por lo gral. son nombres
compuestos o el nombre de la función que cumple la casilla en caso de
empresas.
Son nombre que se eligen libremente y los nombres de usuario de Advance
pueden tener de 4 a 30 caracteres, se escriben siempre en minúscula y no
contiene Ñ, ni símbolos de ningún tipo. Siempre está presente en las
direcciones de e-mail.
Cuando elija el nombre de usuario trate de seleccionar uno que lo represente
y sea fácil de recordar por parte de otros usuarios.
Símbolo Arroba:
Símbolo que separa el nombre de usuario del dominio. Este símbolo es una
característica que nos
permite distinguir las direcciones de E-mail, del
resto de las direcciones electrónicas. Siempre está presente en las
direcciones de e-mail
Dominio / Nombre del proveedor:
Por lo general el dominio representa el nombre del prestador del servicio de
Internet o correo electrónico, o representar el nombre de una empresa u
organización que tienen un dominio propio. Siempre está presente en las
direcciones de e-mail.
Tipo de dominio:
Especifica la actividad de la empresa u organización a la cual pertenece el
dominio.
Clasificación de país:
Especifica el país de la
dirección de correo electrónico, puede no estar presente en las direcciones
de correo.
Recuerden:
Nunca llevan espacios.
Las
direcciones no llevan Ñ, acentos ni caracteres del tipo #; &, %, < >, ¿?, *,
etc.)
Se
escriben SIEMPRE en minúsculas.
Puede poseer más de una dirección de e-mail configurada en el mismo
programa, incluso estas
pueden ser de distintos proveedores del servicio
Estas reglas son solo para
las direcciones electrónicas y deben cumplirse tanto para la dirección del destinatario
como para el emisor del
mensaje.
Ç
 |